CNN: Muere el periodista y escritor colombiano Germán Castro Caycedo

CNN: Muere el periodista y escritor colombiano Germán Castro Caycedo

Fuente: CNN en Español

(CNN Español) – El periodista y escritor colombiano Germán Castro Caycedo falleció este jueves a los 81 años, según informó en Twitter el presidente de Colombia, Iván Duque.

Castro Caycedo “deja un amplio legado al periodismo y a la literatura. Toda nuestra solidaridad con su familia”, escribió Duque.

El Ministerio de Cultura de Colombia también lamentó su muerte en Twitter. “Su aporte a la literatura y al periodismo del país seguirá inspirando a las nuevas generaciones. Nuestras condolencias a sus familiares y amigos”.

Aunque no se sabe la causa de muerte, poco después de conocerse el deceso el hermano del escritor, Gustavo Castro Caycedo, dijo al medio colombiano Blu Radio que su hermano tenía cáncer en el colón desde hace aproximadamente un mes.

Medios colombianos indican que falleció en Bogotá.

Castro Caycedo, quien nació en 1940 en Zipaquirá, departamento de Cundinamarca, fue autor de reconocidas obras literarias como “Perdido en el Amazonas”, “Mi alma se la dejo al diablo” y “El Karina”, por la que ganó el premio Rodolfo Walsh a la mejor obra de no ficción en 1999.

En 2015 ganó el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar a la “Vida y obra de un periodista”. También fue cronista del diario colombiano El Tiempo y creador del programa de televisión “Enviado Especial”, del cual fue director durante dos décadas inflatable castle.

Falleció Germán Castro Caycedo, un grande del periodismo y las letras

Falleció Germán Castro Caycedo, un grande del periodismo y las letras

Fuente: El Nuevo Siglo

De 81 años murió este jueves el reconocido escritor zipaquireño, a causa de complicaciones por un cáncer de páncreas recientemente diagnosticado.

El mundo de las letras y el periodismo colombiano dice adiós a una de sus plumas más importantes, Germán Castro Caycedo, quien este jueves falleció a causa de complicaciones producidas por un cáncer de páncreas que fue diagnosticado días anteriores, según anunció la familia del escritor.

De 81 año murió este reconocido cronista. Una noticia que rápidamente causó varias reacciones en las redes sociales, específicamente en Twitter. Algunas estuvieron a cargo de colegas de la talla de Ricardo Silva Romero, quien escribió en su cuenta: “Fue, por supuesto, un gran periodista, un gran autor, combativo, lúcido, pero lo que a mí más me impresionó siempre fue su generosidad”.

Así mismo, Daniel Samper Ospina, Daniel Coronell, e incluso el presidente Iván Duque, entre muchos personajes más, le dedicaron algunas palabras a Caycedo en la red social.

Castro nació en Zipaquirá en 1940. El periodismo fue el único oficio que desempeñó durante su vida. Fue cronista general del diario El Tiempo durante 10 años y luego creador del prestigioso programa Enviado Especial, del cual fue director durante dos décadas y marcó un antes y un después en la televisión colombiana.

El escritor ganó once premios nacionales de periodismo y ocho internacionales. También fue autor de 22 libros de narrativa no-ficción.

En 1999 por su obra El Karina (traducido a nueve idiomas) recibió el premio Rodolfo Walsh concedido a la mejor obra no-ficción publicada durante ese año en España hinchables.

Su libro Mi alma se la dejo al diablo ha sido traducido a 10 idiomas, y Perdido en el Amazonas a siete.

En 1997 obtuvo el Prix Futura en Alemania, en 1998 el Mergenthaler-América Latina y en 2005 el premio de periodismo Planeta por Que la muerte espere. Su obra, en la que también se destacan libros como El hueco (1989), El cachalandrán amarillo (1989), El huracán (1991), La bruja (1994), Del ELN al M-19, once años de lucha guerrillera (1980), En secreto (1996), La noche de las lanzas (1999), El Alcavarán (1996) y Candelaria (2000), ha sido publicada en Europa y América Latina.

Fallece el escritor y cronista Germán Castro Caycedo

Fallece el escritor y cronista Germán Castro Caycedo

Fuente: Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo.

Este jueves en la tarde familiares y seres queridos del escritor y cronista Germán Castro Caycedo confirmaron su fallecimiento en la ciudad de Bogotá.

Con un legado de más de 20 libros de investigación, 10 años como cronista en el periódico El Tiempo y creador del programa de televisión ‘Enviado Especial’, de RTI Televisión, entro otros reconocimientos, Germán Castro Caycedo se convirtió en uno de los maestros del periodismo en Colombia brincolines.

Entre sus obras se destacan ‘Perdido en el Amazonas’, escrita en 1978, así como ‘El Karina’, que fue traducido a nueve idiomas y recibió el premio Rodolfo Walsh, concedido a la mejor obra no-ficción publicada en 1999 en España.

El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo lamenta la muerte de Germán Castro Caycedo, un maestro del periodismo narrativo en Colombia.