El periodista Juan Gossaín recuerda a Germán Castro Caycedo y su influencia sobre el periodismo colombiano.

El periodista Juan Gossaín recuerda a Germán Castro Caycedo y su influencia sobre el periodismo colombiano.
Antonio Morales Riveira, periodista colombiano, en entrevista con la emisora W Radio, resalta la obra de Germán Castro Caycedo.
Gloria Moreno de Castro, esposa de Germán Castro Caycedo, contó detalles de los últimos días del periodista en su casa, sus preocupaciones y visión del país.
En su libro ‘Huellas’, Germán Castro Caycedo dedica dos capítulos a los casos de Falsos Positivos, revelando el detonante de estos crímenes a partir de las desapariciones de varios jóvenes vulnerables en el municipio de Soacha, vecino de Bogotá D.C.
En estas páginas se expone el testimonio de uno de los delincuentes que llevaba con engaños a los jóvenes y los entregaba a unidades del Ejército que luego los disfrazaban y asesinaban haciéndolos pasar como combatientes de las guerrillas.
Entre la información suministrada por fuentes del periodista, aparece una tabla de recompensas por bajas que, según algunos analistas, impulsaron los asesinatos bajo este esquema de resultados y remuneraciones.
En los últimos días la Jurisdicción Especial para la Paz entregó la cifra oficial de asesinatos atribuidos a las ejecuciones extrajudiciales, esta se eleva a 6.402 colombianos asesinados entre los años 2002 y 2008. Periodo en el que gobernó el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
📰La JEP revela su estrategia de priorización dentro del #Caso03, conocido como el de «falsos positivos».
➡️Por lo menos 6.402 personas fueron muertas ilegítimamente para ser presentadas como bajas en combate en todo el territorio nacional entre 2002 y 2008. pic.twitter.com/Yi7HRiDBWi— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) February 18, 2021
Libro: Huellas
Capítulos: ‘Soacha, el detonador’ y ‘La cadena’.
Falsos positivos - HuellasGermán Castro Caycedo cuenta en su libro «Con las manos en alto», cómo una periodista descubrió la masacre que se estaba gestando en el corregimiento de El Salado, Carmen de Bolívar.
Ustedes no serán para el ejército. Si el ejército se acerca más, los mataremos a todos.
Don Ro es un cuento de Germán Castro Caycedo que revela la realidad del campesino que se enfrenta a la intermediación en Corabastos y otros hechos de su historia personal que coinciden.
Una verdad Oscura es el libro de Germán Castro Caycedo que inspiró a los directores Jorge Alí Triana y Rodrigo Triana para realizar la adaptación televisiva ‘Verdad Oculta’ que se estrenó este 1 de julio por el Canal RCN.
Esta historia de espionaje policial se basa en el gran despliegue de inteligencia de la Policía colombiana para desarticular al grupo criminal organizado conocido como El Clan del Golfo. Es un libro sin hechos de violencia que registra la audacia y la creatividad de los colombianos para enfrentar la delincuencia.
“Ellos estuvieron 9 días con el agua al pecho en el Tapón del Darién que es el pantano más grande de América. 9 días con sus noches para llegar al objetivo”
Germán Castro Caycedo.
Una verdad oscura contiene una narrativa con suspenso y factor sorpresa, los ritmos en la lectura cambian y sorprenden y refleja 6 culturas colombianas. Un reconocimiento a la inteligencia y la capacidad de improvisación de hombres y mujeres de la policía que logran la captura de más de mil bandidos.
La nueva serie de televisión del Canal RCN ‘Verdad Oculta’ dirigida por Jorge Alí Triana y Rodrigo Triana se estrena este miércoles 01 de julio de 2020. Esta producción está basada en el libro ‘Una Verdad Oscura’, obra del escritor Germán Castro Caycedo y publicada en el año 2017. Libro basado en el espionaje policial moderno que, en palabras del mismo escritor, maneja el universo digital, la creación de puntos capaces de ubicar objetivos a lo ancho del mundo, la ingeniería social y el firmamento satelital.
La serie está soportada en historias del servicio de inteligencia de la policía colombiana, una de las más destacadas del continente. La producción prescinde de escenas de violencia y registra una operación de dos años que logró la captura de 1.605 bandidos y la caída de 66 en enfrentamientos.
Los cabecillas fueron comunistas de la línea Pekín primero, luego fueron paramilitares en cuadrillas de militares y bandidos. Posteriormente se dedicaron a la minería ilegal que está destruyendo el país y, simultáneamente, a la producción y tráfico de cocaína. También a la explotación pirata del oro. Los medios señalaron a esta organización como ‘El Clan del Golfo’
La protagonista es la coronel Diana Manrique, interpretada por la actriz Verónica Orozco, quien después de capturar a un peligroso capo narcotraficante busca una pausa en su arriesgado trabajo como agente infiltrada para recuperar su matrimonio. Sin embargo, se ve envuelta en un drama con su exnovio de la academia de policía, quien fue el amor de su vida y por quién siente aún una fuerte atracción. Una historia llena de aventura y emoción que se transmitirá todas las noches a las 10:00 p.m.
Además del talento de Verónica Orozco, la serie contará con un elenco de actores colombianos de gran talla y reconocimiento, como Rodrigo Candamil, Andrés Suárez, Brenda Hanst, Pilar Álvarez, Juan Pablo Barragán, Brian Moreno, Emilia Ceballos, Jerónimo Cantillo, entre otros.
No es la primera vez que Jorge Alí Triana dirige una producción basada en los libros de Castro Caycedo. Aquí compartimos una entrevista al autor y al director:
Sentencia-SU056-95-Corte-ConstitucionalCon estos fallos de la Corte Constitucional, a favor de Germán Castro Caycedo, se sentó una de las más importantes doctrinas sobre el contenido y alcance de la libertad de expresión. Esta sentencia guarda relación con el libro La bruja de Castro Caycedo.