Un perfil profundo, publicado en 1990 por el Boletín Cultural y Bibliográfico del Banco de…
Fue cronista general del diario El Tiempo durante diez años y luego creador del prestigioso programa de televisión Enviado Especial que marco un cambio en el periodismo televisivo colombiano y del cual fue director durante dos décadas.
Nació en Zipaquirá en 1940
El periodismo es el único oficio que ha desempeñado en su vida. Fue cronista general del diario El Tiempo durante diez años y luego creador del prestigioso programa de televisión Enviado Especial que marco un cambio en el periodismo televisivo colombiano y del cual fue director durante dos décadas.
Ha ganado once premios nacionales de periodismo y ocho internacionales y ha escrito veintidós libros de narrativa no-ficción.
En 1999 por su obra El Karina (traducido a nueve idiomas) recibió el premio Rodolfo Walsh concedido a la mejor obra no-ficción publicada durante ese año en España.
Su libro Mi alma se la dejo al diablo ha sido traducido a diez idiomas, y Perdido en el Amazonas a siete.
En 1997 obtuvo el Prix Futura en Alemania, en 1998 el Mergenthaler-América Latina y en 2005 el premio de periodismo Planeta por su obra Que la muerte espere.
Es uno de los escritores más leídos y con mayor credibilidad en su país.
Su obra ha sido publicada en Europa y América Latina
Un perfil profundo, publicado en 1990 por el Boletín Cultural y Bibliográfico del Banco de…
Hace cuatro años, un 15 de julio, Colombia despedía a Germán Castro Caycedo. Hoy, en…
En el libro “Democracia bloqueada”, la voz de Germán Castro Caycedo vuelve a tomar fuerza…